1 de junio de 2012

Leer y escribir un archivo RDF a partir de una base de datos


Descripción:
Realizaremos consultas RDF a una base de datos en OCW, esta base de datos se encuentra en un servidor mysql y luego escribiremos los resultados de la consulta en un archivo RDF.
Análisis:
Importamos el archivo ocw_2012-04-12.sql  para crear nuestra base de datos que se llamará dbRDF.
Para esto el instalamos mysql, desde el programa xampp e iniciamos el servidor mysql.



















Una vez importando el archivo sql, tenemos lo siguiente en nuestro servidor mysql:




















Este archivo sql, contiene los datos de la tabla tmp_consolidado_universia, acerca de libros OCW.

Algoritmo:
La archivo ConexionMYSQL, contiene las variables para conectarse con la base de datos.













El archivo Taller3, contiene el código para realizar la consulta a la base de datos y escribir el resultado en un archivo RDF.





















Resultado:
Ejecutamos la clase Taller3, y nos vamos donde creamos nuestro proyecto java, en donde se encuentra nuestro archivo de consultas RDF.

Resultado de la ejecución:
















Observamos en la siguiente imagen, que se crea el archivo taller3.rdf, que contiene en tripletas RDF el resultado de la consulta en la base de datos.

















Contenido del archivo taller3.rdf.






















Este RDF lo validamos en http://www.w3.org/RDF/Validator/










0 comentarios: